Una nueva visita a 
Amsterdam, la ciudad preferida de la mayoría de los que visitan 
Holanda (entre los que me incluyo) y también su capital y ciudad mas grande.
Esta vez llegaría acompañado por mi novia en un vuelo de Iberia procedente del Aeropuerto de Barajas (Madrid). Era mi sexta visita a esta particular urbe a la que siempre me gusta volver.
  | 
| Estación Central de trenes (Amsterdam Centraal) | 
Tanto los pasajes como el hotel lo sacamos a último momento y en ese orden desde el aeropuerto (típico mío), y sin mas partimos hacia Holanda con un viaje bien armado con varias cosas para ver y hacer.
  | 
| Westerkerk (Iglesia del Oeste) construida entre 1620 y 1631 | 
Cerca de las 10 de la noche aterrizamos en 
Schiphol, el 
aeropuerto mas bajo del mundo (está 3 metros por debajo del nivel del mar) y uno de los 5 mas importantes de Europa.
Si bien hay un eficiente y rápido servicio de trenes a la ciudad justo debajo del aeropuerto, luego de hacernos de las valijas salimos en busca de un taxi. Un policía me alertaba que el taxi que estábamos a punto de abordar no era uno oficial, lo cual a mi entender no significa riesgo alguno en Amsterdam. En una Mercedes Benz Vito con 600.000 kilómetros a cuesta llegamos a la ciudad por un precio intermedio entre lo que cuesta el tren y un taxi oficial que promedia entre €50 y €60.
La noche de febrero no estaba tan fría y todavía estábamos a tiempo de picotear algo y relajar un rato entre los humos de un vecino 
Coffee Shop con aires de taberna inglesa.
  | 
| Herrengracht (el Canal de los Señores) | 
Elegí para nuestro hotel la 
Zona Roja de Amsterdam, en donde me había alojado en casi todos mis viajes previos. Obviamente no es la parte mas tranquila de la ciudad ni la mas limpia, especialmente durante las noches. La zona no es para nada insegura pues está atestada de turistas. Como mucho se ven grupos de borrachos gritones o alguien enseñando sus partes a las putas de las vidrieras.
En este área se puede tener un poco la sensación de 
"Alto precio/Baja calidad", pero uno está súper bien ubicado con todo lo necesario a "tiro de piedra", y es una atracción turística en si misma.
  | 
| Casa de Ana Frank  | 
El primero de los días sería uno de esos bien largos. Como mi novia no conocía Amsterdam hicimos un recorrido por los sitios turísticos mas destacados de la ciudad, desde "adentro hacia afuera".
La primera de las paradas programadas era la 
Casa de Ana Frank.  No teníamos reservas ni habíamos sacado entradas por adelantado, pero creímos que ir temprano era suficiente recaudo. Nos equivocamos.
En lo personal no tenía mucho interés en la casa de esta niña mundialmente famosa por sus diarios en donde narra agudamente los dos años que pasó escondiéndose de los Nazis en un sótano de Amsterdam   hasta que fueron delatados y mandados a Auschwitz (próximamente nota).  Si aún no lo conocen, el 
"Diario de Ana Frank" es de lectura obligada.
Ya había estado en alguna de mis visitas anteriores a Amsterdam, y aunque me había gustado la experiencia, lo que mas me había quedado grabado fue el tiempo que demanda la visita.
  | 
| Estaciones de electricidad a la vera del Prinsengracht "El Canal del Príncipe" | 
Si hay algo que caracteriza a Ámsterdam es su bellísimo 
sistema de canales de casi 100 kilómetros que rodea a la parte mas antigua de la ciudad. Un sistema fluvial mas grande que Venecia pero que no alcanza el tamaño ni el número  de puentes del de 
Hamburg. La mejor manera de conocerlo es a través de algunos de los múltiples cruceros que surcan cada hora los canales.
La parte mas antigua de la ciudad se desarrollaba alrededor del 
Singel, el primero (y quizás menos atractivos) de los canales de Ámsterdam si es que vamos de "adentro hacia afuera". Está comunicado con el río Amstel y durante la Edad Media servía de foso para proteger a los primeros edificios.
El segundo canal es el 
Herrengracht ("Canal de los Señores"), que rodea al 
Singel. Es el mas elegante de todos, siendo el sitio en donde vivían los mas ricos a partir de 1585, el año inicial de su construcción. Mucho no ha cambiado desde entonces.
Es el mas angosto de los canales y probablemente el mas fotografiado.
Al "Canal de los Señores" lo rodea el 
Keizersgracht ("Canal del Emperador") nombrado así en honor al Emperador Maximiliano de Habsburgo. A la vera de este canal abundan las construcciones de los siglos XVII y XVIII.
El cuarto y último de los grandes canales es el 
Prinsengracht ("Canal del Príncipe") nombrado así en honor al príncipe Guillermo de Nassau. Es el mas extenso e importante de los canales de Ámsterdam.
Desde 2010 integra la lista de sitios UNESCO 
Patrimonio de la Humanidad de Holanda (8 en total) por su 
"extraordinario valor universal" como un sitio tanto cultural como histórico.
  | 
| Fábrica de queso en Ámsterdam | 
Una de las cosas que siempre me quede con ganas de hacer es la 
"Ruta del Queso" que transcurre entre Edam, Marken, Volendam y otros pueblos queseros, sin embargo en Amsterdam se puede tomar contacto con este mundo y apreciar alguna de sus variedades mas famosas como lo son el 
Gouda o el 
Edam, cosa que tampoco hice en esta oportunidad.
  | 
| Madame Tussauds Amsterdam | 
Amsterdam es una 
ciudad compacta. Cuando uno le pregunta a un local por alguna dirección que desconoce probablemente contestará 
"Nada en Amsterdam queda a mas de 15 minutos de a pie", y mucho de cierto hay en eso. Quince para acá, quince para allá y las inevitables visitas a los museos y tantos otros lugares que van llamando nuestra atención hacen que uno se pase el día entero caminando.
  | 
| Local de Tesla | 
En un serio compromiso por disminuir las emisiones de Gas Carbono, el estado holandés subsidia las compras de autos eléctricos. A la fecha se han vendido casi 100.000 unidades. Ya hay mas de 1.000 estaciones de carga (y otras 1.000 semi privadas) y esperan cuadruplicar el número para 2018. Es más, Holanda será el primer país del mundo en prohibir la circulación de autos alimentados a combustibles fósiles en 2025.
El Aeropuerto de Schiphol cuenta desde hace unos años con una flota de 
167 taxis eléctricos para uso de los pasajeros. Son los fantásticos Tesla S, uno de los autos mas seguros del mercado, capaz de acelerar hasta los 100 en menos de 6 segundos y gozando de una autonomía que ronda los 380 kilómetros.
La cada vez mas popular empresa 
Car2Go tiene circulando 350 unidades eléctricas de Smart.
  | 
| Pista de hielo en el Museumplein de Ámsterdam. Al fondo un clásico puente levadizo de madera | 
Como en otras ciudad de Europa, Ámsterdam también tiene sus 
pistas de hielo (creo que 2) funcionando durante los meses menos fríos de invierno, por que si las temperaturas descienden algunos grados por debajo de cero se puede patinar sobre los mismos canales. En especial por el 
Kaisersgracht.
La del 
Museumplein tiene el plus de estar rodeada de algunas construcciones emblemáticas.
  | 
| I amsterdam | 
El Museumkwartier es un barrio al sur de Ámsterdam (
Amsterdam Zuid) que se desarrolló en una zona de huertas a partir de la demolición de una gran fábrica de velas y de la inauguración del Rijkmuseum en 1885. Cuando este fue concluído hicieron una gran explanada en donde en el futuro iban a existir otros museos. En un acto de genialidad lo llamaron 
Museumplein. Uno espera que haya, por decirlo de alguna manera una mayor "densidad" de museos (como ocurre en otras áreas de la ciudad), pero la verdad es que los de aquí se cuentan con los dedos de una mano.
  | 
| Museumplein Amsterdam | 
Amsterdam es la capital cultural de Holanda. Alrededor del 
Museumplein, la plaza mas grande de la ciudad, están los tres museos mas importantes y visitados. El 
Rijksmuseum ("Museo del Reino" o "Museo Nacional de Amsterdam") está a la altura de las circunstancias acercando al público una de las colecciones de arte mas importantes del mundo de la mano de todos los Grandes Maestros Holandeses de entre los siglos XV y XVII, como Jan 
Vermeer, y una notable cantidad de obras de 
Rembrandt Van Rijn. Otros grandes pintores de varias épocas también están presentes como exóticos mobiliarios de varios rincones del mundo.
Antes de ir al
 Rijks (no había estado tras su remodelación en 2013 en la cual invirtieron €375 millones) nos pegamos una vuelta por el 
Museo de Van Gogh, 
el mas visitado de la ciudad. Este sitio me encanta pues te conecta con la vida y la obra de Vincent Van Gogh. Mas de 200 cuadros y 500 dibujos ordenados cronológicamente permiten entender la evolución de uno de los artistas mas cotizados del mundo, pero incomprendido en su tiempo. De hecho siempre se comenta que sólo vendió un cuadro en vida, y que pudo ser la razón por la cual atentó contra su vida.
El tercer museo es el 
Stedelijk ("Museo de Arte Moderno"). No es tan visitado como los dos primeros, pero resulta imprescindible para los amantes del Arte Contemporáneo y Moderno, ya que es posible admirar obras de Henri Matisse, Mark Chagall, Van Gogh, Kandinsky, Kirchner, Willem de Kooning, Appel, Marlene Dumas, 
Jackson Pollock entre tantos otros.
En los alrededores de 
Museumplein también funcionan el 
Museo del Diamante y el 
Nederlands Filmmuseum.
  | 
| Palacio Real (Palais op de Dam) | 
Si te gusta entrar en museos y monumentos o necesitas usar el transporte público para moverte a gusto por la ciudad lo mas conveniente es sacar la 
I amsterdam City Card, que por un abono de 1, 2, 3 o 4 días te permite entrar a mas de 30 atracciones.
Se que muchas veces el costo de la entrada a museos o iglesias resulta prohibitivo para un gran número de turistas, en especial en estas ciudades en donde con facilidad se puede gastar mas plata en museos de lo que sale una noche de 
hostel. La tarjeta no es barata, pero si se sabe aprovechar a la postre es muy beneficiosa y podrán sumar algún programa quizás impensado como un paseo en barco por los canales.
La 
Plaza Dam es el corazón de Ámsterdam desde 1270 y es el lugar alrededor del cual se planificó originalmente la ciudad. Aquí hay muchos edificios notables como el 
Palacio Real de 1655, el ex ayuntamiento de la ciudad o los grandes almacenes Bijenkorf.
  | 
| Monumento Nacional. Al fondo el Hotel Krasnapolsky y a la derecha los almacenes Bijenkorf | 
En el centro de la plaza hay una suerte de obelisco. Es el 
Monumento Nacional erigido en 1956 en honor a los soldados holandeses caídos durante la Segunda Guerra Mundial, y un mástil con una bandera que tiene que ser reemplazada varias veces por año.
  | 
| La Condomerie | 
Amsterdam es una 
buena ciudad para ir de compras. Además de las clásicas marcas destacan las tiendas especializadas de diseño y los mercados, los anticuarios y las casas de diamantes. Aunque la ciudad tiene un importante mercado de lujo lo cierto es que 
"hay para todos los bolsillos".
  | 
| Amsterdam capital de la bicicleta | 
En muchos aspectos Ámsterdam es una 
ciudad que siempre está a la vanguardia. Sus habitantes tienen una 
gran consciencia ecológica. En Amsterdam hay una cantidad infernal de bicicletas. No por nada está considerada como la 
Capital Mundial de la Bicicleta, y es que allí casi todos las usan.
La vida entre los canales de 
Amsterdam enamora. A todos les pasa. La ciudad es chica pero logra satisfacer la demanda de todos los visitantes no importa su edad. Es romántica, atrevida y pintoresca. Su oferta cultural es para muchos tan irresistible como las prostitutas de la Zona Roja lo son para otros. Está lleno de bares y restaurantes a los cuales ir después de haber fumado las mejores variedades de marihuana y hashish en el mundo, por que Amsterdam fue la punta de la espada en demostrar que la venta legal y regulada por el estado quizás si era una buena idea después de todo, y que atraería a millones de turistas.
Amsterdam está 
bien conectada con el resto de Europa y el mundo y siempre es una gran candidata para una escapada.
Quizás tengas que arrastrar las valijas varios pisos por las angostas escaleras de un hotel, pagar una fortuna de estacionamiento o chocarte la cabeza con las vigas de un baño, pero veamos el lado bueno.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario