sábado, 31 de octubre de 2020

El Sitio de Anatori

Al este de Georgia y perdida entre las montañas del Cáucaso se encuentra Khevsureti, una región histórica y muy rica, etnográficamente hablando. Un área dónde nunca existió el sistema feudal, sino que sus habitantes se regían por un Código Civil basado en antiguas tradiciones y valores, dónde los niños de las familias nobles eran educados para introducir valores Cristianos, fraternales, valientes y generosos entre sus gentes a través de la tradición oral y el ejemplo.
Es esta una zona de paisajes dramáticos, remota y desolada a la cual se accede por un viejo paso de montaña que desde 1799 se conoce como la Carretera Militar Georgiana, y que suele estar cerrada varios meses al año por las intensas nevadas que se producen en este área. Estamos a sólo 3 kilómetros del puesto de control de la frontera entre Georgia y Chechenia. Metros abajo se escucha la confluencia de dos ríos y las montañas al frente son bien escarpadas. 
Pasamos la noche Durmiendo en una verdadera aldea medieval, una experiencia inolvidable que vivimos en Shatili, que con 22 habitantes resulta el mayor asentamiento de la zona. Al día siguiente, tras un rato por caminos de montaña nos acercamos a el Sitio de Anatori.
Anatori era el nombre de una aldea que dejó de existir tras una Epidemia de Peste Negra que asoló a la zona en el siglo XVIII. Por aquellos tiempos la población de la Región de Khevsureti superaba las 15.000 personas, y desde entonces no ha dejado de disminuir. Claro que los Comunistas de la ex URSS tuvieron algo que ver, ya que en 1951 invitaron a retirarse a todos los pobladores descontentos con sus ideas, pero eso es otra historia.
En los años de Peste Negra, o Zhami como la llaman los locales, la gente moría como moscas. Uno a uno iban cayendo enfermos, y perdían la vida. En el afán de no seguir contagiando a sus familias y vecinos, muchas personas se fueron alejando de las zonas pobladas, y en lo remoto, dónde ya no podían poner en peligro a nadie, construyeron por voluntad propia, su lecho de muerte.
Construidas con piedras amontonadas, estas tumbas son la prueba de amor, coraje y compromiso social de los habitantes de este pueblo, que tomaron la decisión de no contagiar al resto y ganarle de esta manera la batalla a la temida Peste Negra, o Peste Bubónica, la epidemia más mortífera.
Por estar en un lugar tan remoto, y por el enorme respeto que despierta esta historia, estas tumbas permanecen casi inalteradas, como si no hubiera pasado casi el tiempo desde el siglo XVIII. En las ventanas hay copas tipo Cáliz y monedas antiguas que la gente va dejando para hacer más placentera la vida en el más allá para aquellos que obsequiaron su vida a favor de los demás.
Todo es original menos las ventanas con rejas, ya que gente llegada de Chechenia robaba los huesos para utilizarlos en ceremonias paganas.
El Sitio de Anatori es emotivo e invita a reflexionar como es que hicieron estos mártires para construir estas tumbas e irse encerrando adentro sin la ayuda de un tercero.
Una de las teorías más aceptadas es que estas construcciones ya existían y los muertos se acostaban sobre la tierra, bajo estas estructuras a dejarse morir. Esta teoría cobra sentido ya que algo similar sucede en Dargavs ("La ciudad de los muertos") en la vecina Osetia del Norte distante a sólo 65 kilómetros de distancia de Anatori. La idea pudo haber sido tomada de estos pobladores al otro lado de la montaña, pero las tumbas no guardan otro parecido.
Desde allí continuamos camino a La aldea medieval de Mutso en donde nos aguardaba un recorrido interesante pero de alta exigencia física.

miércoles, 7 de octubre de 2020

La serrana Villa del Totoral

Villa del Totoral es una localidad colonial situada al norte de la provincia de Córdoba. Se encuentra apostada en el Valle de Cavisacate, a 784 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a poco más de 80 de Córdoba capital. Villa del Totoral fue morada y refugio de un ganador del Premio Nobel de Literatura y de otros grandes poetas y pintores del siglo XX, pero su historia comienza mucho antes, en los tiempos en el que era una posta en el Camino Real que unía Buenos Aires con el Alto Perú (actual Bolivia), y que llegaba hasta Lima, capital del Virreinato de Perú.

Esta apacible localidad serrana de unos 8.500 habitantes permanentes, como muchas otras del interior argentino, tiene estructura de damero, y sus edificios más importantes se encuentran alrededor de la plaza principal. Allí encontramos, por ejemplo, a su bella iglesia. Se trata de Nuestra Señora del Rosario erigida entre 1870 y 1872 gracias a una importante donación de un tal Narciso Navarro y a la dedicación de un albañil llamado Victorio Zedda, que le valió un poema del famoso Pablo Neruda.
Pablo Neruda, uno de los dos chilenos en ganar un Premio Nobel (la otra es Gabriela Mistral, también en Literatura) pasó una temporada en Villa del Totoral, en donde escribió uno de sus famosos poemas. Se trata de "Oda al albañil tranquilo" , el cual transcribo a continuación:
El albañil
dispuso
los ladrillos.

Mezcló la cal, trabajó
con arena.

Sin prisas, sin palabras,
hizo sus movimientos
alzando la escalera,
nivelando
el cemento.

Hombros redondos, cejas
sobre unos ojos
serios.

Pausado iba y venía
en su trabajo
y de su mano
la materia
crecía.

La cal cubrió los muros,
una columna
elevó su linaje,
los techos
impidieron la furia
del sol exasperado.

De un lado a otro iba
con
tranquilas manos
el albañil
moviendo
materiales.

Y al fin
de
la semana,
las columnas, el
arco,
hijos de 
cal, arena, 
sabiduría y manos,
inauguraron
la sencilla firmeza
y la frescura.

¡Ay, que lección
me dio con su trabajo
el albañil tranquilo!


Otro de los visitantes ilustres de Villa del Totoral, y también poeta, fue el andaluz Rafael Alberti, quien vivió aquí entre 1939 y 1942 mientras escapaba del Franquismo en España. Vivió en el mismo lugar en dónde Pablo Neruda, una estancia que perteneció al abogado Rodolfo Aráoz Alfaro, secretario general del Partido Comunista en América Latina.
Ya en 1576, Jerónimo Luis de Cabrera, (fundador de Córdoba, militar, explorador y conquistador) repartió las tierras del Valle de Cavisacate y en 1590 cede en merced las tierras dónde hoy se encuentra Villa del Totoral al Capitán López Correa, hombre de su estricta confianza. Le deja la misión de crear una posta en el Camino Real, el camino que unía Buenos Aires con Lima y más allá. Este camino tenía un sistema de postas para los viajeros, y la más cercana era la Colonia Caroya, aunque fundada recién en 1616 por la Compañía de Jesús en su paso por América.
En 1592, dos años más tarde de la venta, el Cuzqueño Pedro Luis de Cabrera, hijo del otro, tres veces alcalde de Córdoba, militar e hidalgo, vuelve a comprar las tierras y forma la Estancia San Esteban del Totoral, que ya es dividida por sus hijas cuando el muere.
Pasaron siglos hasta que en 1862 finalmente se funda Villa del Totoral  como Villa General Mitre, en honor a las exitosas campañas del general. No obstante como fecha de fundación figura el 6 de agosto de 1860, que fue el año en el que se promulgó una Ley de Expropiación dictada durante el gobierno provisorio de don Félix de la Peña. 
Hoy se multiplicaron los árboles a la vera del serpenteante río. También las casas sobre sus calles de tierra, pero sigue manteniendo su espíritu serrano incluso en los meses de temporada, en dónde triplica su población original. La gente llega hasta aquí buscando paz y un contacto con la naturaleza sin sacrificar algunas comodidades propias de la ciudad.
Entre las actividades principales que Villa del Totoral ofrece a los visitantes se encuentra el balneario "Cajón de Piedra" o "La Cascadita". Allí quedan algunos morteros en las piedras hechos por los Comechingones, los habitantes más antiguos que se conocen de la zona.
El Museo Octavio Pinto también merece un rato para conocer detalles de la vida del pintor.


domingo, 4 de octubre de 2020

La Mina de Incahuasi

Las Minas de Incahuasi están  rodeadas de varios volcanes  extintos a poco más de 4.000 m.s.n.m. en el límite septentrional de la provincia de Catamarca, en Argentina. Más precisamente se encuentran a los pies del S.O. del Salar del Hombre Muerto en un área muy remota, que hoy cobra cierta fama por estar dentro del codiciado "Triángulo del Litio" que se extiende hasta el "Salar de Uyuni" en Bolivia y el "Salar de Atacama", en dónde aparentemente se concentra el 85% del litio del planeta.

Unos días antes de la primavera de 2019 organicé un viaje junto a mi madre y una amiga por la provincia de Catamarca, una de mis tres preferidas de Argentina. Claro está que no podía quedar exento un recorrido por algunos de los paisajes más lindos de la Puna argentina. Aprovechando que salíamos de Antofagasta de la Sierra hasta Tolar Grande (paisajes espectaculares que van cambiando notablemente con el correr de los kilómetros), en la vecina provincia de Salta, encontré una nueva oportunidad para recorrer este sitio sin apuro, aunque tampoco con tanto relajo pues, días antes había caído una nevada que podría dificultar nuestros planes originales. De hecho tuvimos que recalcular algunas etapas por fuertes "Vientos Blancos". Cosas de la Puna.
Las Minas de Incahuasi ("Casa del Inca" en Quechua) fueron explotadas originalmente por los Incas, sin embargo años más tarde llegaron los españoles y tras algunas décadas lo hicieron los seguidores de la Orden de San Ignacio de Loyola. Ha de haber supuesto un enorme esfuerzo para los Jesuitas el establecerse en esta región tan aislada de la Puna en dónde el agua más cercana se encuentra a poco más de 4 kilómetros de distancia, en la "Vega de Agua Salada", en dónde existió un segundo y más pequeño núcleo poblacional de las Minas de Incahuasi.
Dentro de los restos de esta antigua explotación minera, hoy podemos encontrar los indicios de al menos 31 complejos arquitectónicos en dónde existen vestigios de una iglesia con campanario, también de algunos corrales para animales, un número de almacenes para guardar los laminados de oro y al menos 70 habitaciones, la mayor parte de ellas, para uso comunitario.
Antiguamente esta mina llevaba el nombre de "Nuestra Señora de Loreto de Incahuasi". Los únicos documentos que dan fe de este momento corresponden a 1766, un año antes de la expulsión de los Jesuitas de América, por orden de Carlos III, rey de España. Esos documentos enseñan que la explotación de las Minas de Incahuasi respondían a las órdenes del Corregimiento de Atacama, al otro lado de la Cordillera de los Andes, y en lo que actualmente es Chile. De hecho, para gran parte de la construcción de las minas se valieron de la ayuda de los Atacameños.
En el año 1775 los españoles que explotaban las Minas de Incahuasi tuvieron un conflicto con los trabajadores nativos, quienes abandonaron las instalaciones de la mina ante temores de represalia
Aunque no eran muy afectos a este tipo de trabajo duro, especialmente en estas latitudes dónde nada se hace sin un considerable esfuerzo físico, los españoles agregaron algunas construcciones de adobe a la estructura original de la mina de oro.
No había agua cerca y los alimentos, la mayor parte de las veces llegaban desde varios valles lejanos, desde la provincia de Tucumán.
Hasta 1933 la explotación de las Minas de Incahuasi continuaron de forma esporádica durante las dos décadas siguientes. En 1954 llega al lugar una nueva empresa con ánimos de exploración. Se trata de la Compañía Minera Incahuasi quien permanece explotando las minas durante algunos años antes de perder interés por este sitio apenas accesible. El precio del oro no amerita el esfuerzo.
Las Minas de Incahuasi estuvieron abandonadas varias décadas hasta despertar el interés de nuevos inversores. Esta vez no se dedicarían a la extracción de oro, como se vino haciendo aquí durante siglos, sino que algunos grupos inversores comenzarían a prestar atención a la nueva y fuerte demanda del Litio, conformándose en 2017 la Argentinia Lithium & Energy Corporation (Grosso Group de Canadá), que tiene el 100% de los derechos de explotación sobre las más de 23.000 hectáreas del Salar del Hombre Muerto, en dónde también existen cantidades considerables de Potasio.
Lo mejor de este recorrido sin duda serán los espectaculares y cambiantes paisajes que nos regala el recorrido por la Ruta Provincial 43 en su recorrido entre las localidades de Antofagasta de la Sierra en Catamarca y el poblado de Tolar Grande en la provincia de Salta.
Las Minas de Incahuasi (Monumento Histórico Nacional) siempre será una interesante parada para los buscadores de gemas ocultas de paisajes remotos.

En esta ocasión encontramos la ruta tapada por nieve, pese a la época del año. Los desvíos obligaron a tomar algunos riesgos no recomendados para aquellos que se aventuren solos en estas remotas tierras de la Puna de Catamarca. Lo mejor siempre por aquí es ir acompañado al menos por un segundo vehículo.
Con tres o cuatros desvíos a campo traviesa que alargaron dos horas nuestro recorrido, pudimos finalmente llegar a salvo a la localidad de Tolar Grande, que supo tener un ramal de tren, el C-14 del Ferrocarril General Belgrano que comunicaba esta pequeña población con en importante puerto de Antofagasta en Chile a través del Paso Socompa a 3.876 m.s.n.m.